Salud
Fanatismo y violencia
El fanatismo es enemigo de la razón y lleva en sí el germen de la violencia

La pobreza en el mundo y el reparto desigual de los avances tecnológicos son los principales problemas económicos y psicológicos de nuestra época, causan odio, envidia y frustración, son la fuente del fanatismo y la violencia.
El fanatismo es enemigo de la razón y lleva en sí el germen de la violencia. El riesgo de la violencia es generar una espiral del odio. El odio alimenta la violencia que a su vez, produce más odio.
El fanático tiene la percepción distorsionada de la realidad. Los atributos psicológicos de un fanático son:
-Inmadurez y dependencia emocional.
-Búsqueda de emociones fuertes.
-Dogmatismo o rigidez del pensamiento y certeza injustificada en cuestiones de creencia u opinión.
-Personalidad paranoide que se caracteriza por la desconfianza patológica, el orgullo exagerado, la pobreza afectiva y una agresividad sin límites.
El fanatismo necesita líderes, que tengan la capacidad de manipular la conducta de los demás. Los líderes saben que los individuos tienen tendencia a obedecer.
Características ideológicas del fanático son:
-Se cree el depositario de la verdad absoluta y no admite la posibilidad de que otras personas tengan razón.
-El fanatismo es perverso, una fuerza ciega que obliga a renunciar a ser uno mismo.
-Trata de imponer sus creencias, sin respetar las libertades de los demás.
-Se guía por sentimientos y creencias irracionales, menospreciando el pensamiento y la razón.
-Tiene una visión simplista de la realidad
-Desprecia a otras etnias, pueblos o personas, a los cuales les considera extranjeros o chivos expiatorios.
-No admite la igualdad de sexos y defiende posturas misóginas.
-No admite la separación entre religión y estado, considerando que las leyes civiles deben estar subordinadas a los textos sagrados.