El presidente cubano aborda algunos aspectos sobre el Referendo del próximo domingo en Venezuela y asegura que no bastaría el triunfo del Sí el 2 de diciembre. Las semanas y meses posteriores a esa fecha pueden llegar a ser sumamente duros para muchos pueblos, entre ellos el de Cuba, si es que antes las aventuras del imperio no conducen al planeta a una guerra atómica, como han confesado sus propios jefes
El líder cubano Fidel Castro enfatiza su coincidencia con el presidente venezolano Hugo Chávez respecto a la posibilidad de garantizar el combustible a todos los países de forma justa y alerta sobre la subida delprecio del barril. En tal sentido, Fidelapunta que con lo que cuesta a fines del año 2007 importar un barril, en 1960 se podían adquirir 13,52 toneladas de petróleo ligero, incluido transporte, es decir, casi 50 veces más que ahora
Con motivo del referéndum del próximo 2 de diciembre en Venezuela, Fidel Castrorememora las conversaciones que sostuvo con Chávez durante elfallido intento de golpe de Estadodirigido por Estados Unidos en el 2002 a esa nación.El líder cubano también comenta detalles de la llamada telefónica que le hiciera al presidente venezolano durante laCumbre de los Pueblos y denuncia las más recientes maniobras mediáticas del Imperio en contra del proceso que Chávez lleva a cabo en su país
El máximo líder de la Revolución Cubana rinde tributo a la memoria del Héroe de la República de Cuba y evocalos momentos en queestuvieron juntos en difíciles circunstancias de lalucha revolucionaria
El máximo líder cubano se refiere a que en laCumbre Iberoamericana el discurso adicional, invertebrado e inoportuno de Zapatero, su defensa de Aznar, la orden abrupta del Rey de España y la respuesta dignísima del Presidente de Venezuela, cuya inteligencia y capacidad dialéctica brillaron en aquel ambiente tenso, aportaron pruebas irrebatibles de las conductas y los métodos genocidas del imperio, sus cómplices y las anestesiadas víctimas del Tercer Mundo
El presidenteFidel Castro asegura que el 10 de noviembre de 2007 pasará a la historia deAmérica Latinacomo el día de la verdad. Afirma que Hugo Chávez obtuvo una victoria ideológica de gran trascendencia. Alerta sobre la posibilidad de que el imperio y la oligarquía se decidan aatentar contra la vidadel líder venezolanoyratifica su convicción de que debe cuidarse. Se debe luchar y correr riesgos, sentencia Fidel, pero no jugar todos los días a la ruleta rusa
El presidente cubano Fidel Castro valora los discursos pronunciados en la Cumbre Iberoamericana, celebrada en Santiago de Chile. Dice que en las palabras de Daniel y Evo se escucharon las voces de Sandino y de las culturas milenarias de este hemisferio
El presidente cubanoapunta que nunca imaginó escuchar 139 años después del 10 de octubre de 1868, inicio dela primera guerra por la independencia de Cuba, en boca de un presidente de Estados Unidos el grito de ¡Viva Cuba libre! y califica a Bush como falso mambí. Enla propia Reflexión Fidel rinde homenaje al Comandante Camilo Cienfuegos, al reproducir fragmentosdel Chea su libro donde califica a Camilocomo el compañero de 100 batallas
Elpresidente cubanoFidel Castro afirma que el pueblo acaba de pronunciar su veredicto ante las nuevas amenazas del presidente de Estados Unidos, mediante la participación de más del 95 por ciento de los electores en 37 749 puntos de votación, en urnas custodiadas por colegiales
El presidente cubano Comandante en Jefe Fidel Castro, dio a conocer hoy tras ejercer su derecho al voto en las elecciones que se desarrollan en Cuba, una Declaración pública, leída por Migdalia García, presidenta del Colegio electoral uno, circunscripción 13, del municipio de Plaza
El máximo líder cubano analiza las diferencias entrelas elecciones en Cuba, en las que vota más del 90% de los ciudadanos y los escolares custodien las urnas,y las de Estados Unidos, en las que el primer requisito para aspirar a cualquier cargo importante es poseer mucho dinero y que se caracterizan por el abstencionismo, el fraude, la discriminación étnica, y hasta la violencia
El Presidente cubano afirmaque el mundo no puede darse el lujo de permitir que el drama de la guerra de la OTAN contra Yugoslavia sea olvidado por el silencio de quienes fueron actores y cómplices importantes de aquel brutal genocidio y ofrece detalles de una conversaciónde él con el Ministro de Transporte de Italia, el 30 de marzo de 1999, con el que abordó directamente el asunto de la guerra contra Yugoslavia