Nicaragua
Inicia tercera edición del Programa de incubación de Startups
La iniciativa consiste en poder sacar al mercado los productos tecnológicos que se desarrollan y potenciar su comercialización y distribución en las familias nicaragüenses

Con la participación de 23 equipos, el Instituto Nacional Tecnológico (Inatec) dio la voz de arrancada, este miércoles, de la tercera edición del Programa de incubación de Startups y emprendimientos tecnológicos.
Según explicó Carlos Amador, de la Plataforma de Innovación Tecnológica Hackathon (CI Nicaragua), paralelamente se desarrollará la primera edición del programa Aceleración de Startups, desde la propia plataforma y el Centro Nacional de Innovación y Tecnologías.
Igualmente, detalló que ambas iniciativas consisten en poder sacar al mercado los productos tecnológicos que se desarrollan y potenciar su comercialización y distribución en las familias nicaragüenses, para garantizar el disfrute de ellos.
Amador señaló que estas iniciativas buscan resolver los desafíos locales y nacionales, mediante emprendimientos tecnológicos dirigidos a mejorar el desarrollo turístico, la educación y la producción agropecuaria.
En la Tercera Edición del Programa de Incubación de Startups, participan 16 integrados también al Hackathon Nicaragua, para consolidar su emprendimiento tecnológico y proveer, a través de las aplicaciones, alternativas para mejorar el desarrollo de acciones cotidianas.
Keybeling Mejía Sánchez, del equipo Wan Tasbaya del Departamento de Tecnología de la UNAN-Managua, dio a conocer que el proyecto de su equipo es una plataforma digital Lingüística y Cultural, a fin de preservar nuestra identidad cultural y enseñar el idioma misquito.
En tanto, Jeremías Moraga explicó que su aplicación titulada Mi Expresión Cuenta, es una aplicación web que facilita a las personas con deficiencia auditiva expresarse en forma escrita.
niv/lab