Nicaragua
Nicaragua impulsa desarrollo sostenido de la vialidad
En 14 años hemos más que duplicado esa red con enorme impacto en el sector económico

Nicaragua continuará este 2021 el desarrollo sostenido y ascendente de la red vial con la culminación de 19 proyectos y el inicio de 15 nuevos, entre otros planes.
El ministro de Transporte e Infraestructura, Oscar Mojica durante el programa Revista en Vivo del Canal 4, señaló que en el 2006 la red vial tenía dos mil 34 kilómetros y hoy ya tenemos cuatro mil 338.
En 14 años hemos más que duplicado esa red con enorme impacto en el sector económico, pues penetramos a regiones productivas, explicó.
Además se construyeron mil 896 metros lineales de puentes y cajas puentes y se hizo la reparación y mantenimiento a ocho mil 43 kilómetros de caminos, subrayó.
Para el 2021 se culminarán 19 proyectos, se construirán 325 nuevos kilómetros de carreteras, mil 995 metros de puentes y cajas puentes, apuntó Mojica.
Iniciamos 15 nuevos proyectos, puntualizó y detalló que se prevé la ampliación de accesos viales como los de Chinandega y otros en zonas productivas y turísticas.
Asimismo, se hará la vinculación de Matagalpa con Boaco, la carretera de Rosita a Bonanza, el puente de Prinzapolka, el puente sobre el río Tuma.
Esta obras benefician a 75 municipios, a unos dos millones de habitantes. Este será un gran año de esperanzas victoriosas, explicó.
mem/nda