Nicaragua
Fuerza Naval brinda protección a buques mercantes en el océano Pacífico
Durante las acciones, favorecieron la exportación de 9,490.462 toneladas métricas de mercadería en general, así como la importación de 121 vehículos y miles de toneladas de maíz y soya

Diversas Unidades pertenecientes al Distrito Naval Pacífico de la Fuerza Naval, brindaron protección y seguridad a 6 buques mercantes en la pasada semana, contribuyendo así a mantener el estatus de puertos seguros y a la economía nacional.
Durante las acciones, favorecieron la exportación de 9,490.462 toneladas métricas de mercadería en general y 4,002.296 toneladas métricas de aceite de palma, en tanto se importaron 13,174.640 toneladas métricas de mercadería en general, 121 vehículos y 44,684.985 toneladas métricas de maíz y soya.
Asimismo, los efectivos militares cumplieron con las medidas de protección orientadas por el Ministerio de Salud (MINSA), para prevenir el contagio de la Covid -19.
A continuación, ofrecemos la nota oficial
FUERZA NAVAL
DISTRITO NAVAL PACÍFICO
NOTA INFORMATIVA N° 118/2020
PROTECCIÓN Y SEGURIDAD A BUQUES MERCANTES EN EL OCÉANO PACÍFICO
Del 30 de octubre al 5 de noviembre de 2020, efectivos militares, unidades de superficie, capitanías de puerto y puestos de control de embarcaciones del Distrito Naval Pacífico de la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua, brindaron protección y seguridad a 6 buques mercantes (3 buques containeros, 1 buque Ro-Ro y 2 buques graneleros), contribuyendo de esta forma a la exportación de 9,490.462 toneladas métricas de mercadería en general y 4,002.296 toneladas métricas de aceite de palma.
De igual manera, se importaron 13,174.640 toneladas métricas de mercadería en general, 121 vehículos y 44,684.985 toneladas métricas de maíz y soya.
Durante la protección y seguridad de estas embarcaciones, se emplearon 45 efectivos militares, 1 buque logístico, 1 guardacostas, 3 lanchas rápidas y 1 lancha auxiliar. Así mismo, los efectivos militares cumplieron con las medidas de protección orientadas por el Ministerio de Salud (MINSA), para prevenir el contagio de la COVID -19.
La Fuerza Naval como parte del Comité Nacional de Seguridad Marítimo Portuaria, continúa apoyando a las instituciones involucradas para seguir manteniendo el estatus de puertos seguros y así contribuir a la economía nacional.
En cumplimiento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”.
En defensa de la Patria y la Institución: ¡Firmeza y Cohesión!
Dado en el Estado Mayor del Distrito Naval Pacífico, a los seis días del mes de noviembre del año dos mil veinte.
DISTRITO NAVAL PACÍFICO
FUERZA NAVAL DEL EJÉRCITO DE NICARAGUA
mem/lab