Nicaragua
Empresa Portuaria Nacional adapta código internacional a idioma de regiones de la Costa Caribe
El documento establece el Código Internacional de Protección de Buques y de las Instalaciones Portuarias en idioma miskito, español e inglés.

Desde este jueves los trabajadores y usuarios de la terminal portuaria cuentan con una guía de seguridad adaptada al idioma de las diferentes regiones de la Costa Caribe, gracias a la traducción del código internacional (PBIP) presentado por la Empresa Portuaria Nacional.
El documento, que fue entregado a las autoridades municipales de Bilwi, establece el Código Internacional de Protección de Buques y de las Instalaciones Portuarias en idioma miskito e inglés.
De acuerdo con Nerry Sánchez, director nacional de seguridad portuaria, la guía, única en el mundo para interpretar el código PBIP, fue traducida cumpliendo con la ley de autonomía teniendo en cuenta que muchos de los usuarios de las terminales portuarias son indígenas miskitos y afrodescendientes.
Asimismo, el alcalde de Bilwi, Henry Germán, apuntó cómo el Gobierno continúa restituyendo los derechos de la población costeña a informarse en idiomas y dialectos propios de la población caribeña y a la vez rescatar nuestras lenguas maternas.
Durante la presentación de la guía en el muelle de Bilwi, se desarrollaron dos ejercicios de protección portuaria, relacionadas con cuestiones de respuesta sanitaria ante la Covid-19 y una simulación de incendio en una de las casetas de seguridad del muelle.
Los ejercicios se desarrollaron con éxito y se cumplió con el código internacional de protección de buques y de las instalaciones portuarias.
niv/lab