Nicaragua
Familias del municipio Waspam festejan inauguración de red de telefonía celular
La población de las comunidades del Wangky disfrutó la fiesta organizada por la alcaldía de Waspam y otras instituciones del gobierno

El Gobierno Sandinista, a través del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor) y la Alcaldía Sandinista de Waspam, inauguró cuatro antenas de telefonía móvil en Tasba Raya y Amasau.
“Los pueblos originarios de la Costa Caribe Norte están siendo atendidos de manera directa por el gobierno con acceso a la comunicación, la energía eléctrica, educación, salud, infraestructura, producción, seguridad y acceso a la justicia”, expresó Yamil Zapata, secretario político departamental de Waspam, Puerto Cabezas y Prinzapolka.
Por su parte, Carlos Dixon, secretario político municipal de Waspam, destacó que con esta inauguración el gobierno del FSLN garantiza el acceso a la comunicación a las comunidades indígenas Francia Sirpi, Santa Clara, Wisconsin, Wawa Esperanza, Miguel Bikan, Polo Lakia Sirpi, Kapri, Tasba Pain y Awastingni; del municipio de Waspam y Puerto Cabezas,
“Todas estas comunidades indígenas miskitas y mayagnas fueron integradas en su totalidad a red de telefonía 4G”, precisó.
La población de las comunidades del Wangky disfrutó de una fiesta organizada por la alcaldía de Waspam y otras instituciones del gobierno.
Funcionarios del Ministerio de Economía Familiar (Mefcca) acompañaron la inauguración del sistema de telefonía con una capacitación para fortalecer las capacidades técnicas, productivas e innovadoras de los productores en la que participaron 55 protagonistas de las comunidades de Santa Clara, Francia Sirpi y Wisconsin.
Asimismo, el Ministerio de Salud realizó una feria integral durante la que se brindó atención médica de calidad a las comunidades indígenas.
La licenciada Eloyda Martínez Rodríguez, jueza local de Waspam, capacitó a los comunitarios sobre la Ley 985 de una Cultura de Diálogo, Reconciliación, Seguridad, Trabajo y Paz.
El defensor de los pueblos indígenas Elvis Mora y la defensora Claudia Vargas invitaron a los comunitarios a resolver cualquier situación legal en el juzgado único de Waspam.
mem/ana