Nicaragua
Nicaragua expone ante la FAO sus logros en la preservación de la biodiversidad
El Gobierno nicaragüense incluyó en su Plan de Desarrollo Humano la defensa, protección y restauración del medio ambiente y sus tesoros naturales

Nicaragua expuso ante el Consejo General de FAO sus experiencias en materia de conservación y uso sostenible de la biodiversidad en la agricultura, el manejo forestal, la pesca y la acuicultura.
Durante la presentación del informe sobre El Estado de la Biodiversidad para la Alimentación y la Agricultura en el Mundo, el ministro de Agricultura y Ganadería, Edward Centeno Gadea manifestó que el Gobierno nicaragüense, desde sus principios cristianos, socialistas y solidarios, incluyó en su Plan de Desarrollo Humano la defensa, protección y restauración del medio ambiente y sus tesoros naturales.
Ello, explicó, con el objetivo de preservar y hacer un uso sostenible de nuestra biodiversidad y, a la vez, garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de nuestro pueblo.
Compromiso que se ha patentizado en la creación de diversos mecanismos de aplicación, entre estos, la Ley de biodiversidad y la Ley de agroecología, así como la suscripción de la Declaración Universal del Bien Común de la Tierra y de la Humanidad.
Nicaragua cuenta con un capital genético muy importante, destacándose la gran cantidad de especies originarias de diferentes regiones biogeográficas del país. Entre estas, variedades autóctonas de maíz, frijol, cacao, cucurbitáceas y chiles, las cuales utilizan de manera sostenible nuestras instituciones, mencionó el Ministro.
Asimismo, hizo un llamado de atención a los grandes riesgos e impactos en la biodiversidad, que conllevan el cambio climático y el aumento de la temperatura, con consecuencias catastróficas para la sobrevivencia y seguridad alimentaria de la humanidad.
Durante el periodo de sesiones del Consejo de FAO se ha analizó el programa de trabajo y presupuesto de la organización para el periodo 2020-2021.
abc/ybb