Nicaragua
Indígenas miskitos del Caribe Norte inician sus juegos ancestrales de Año Nuevo
El King Pulanka, Urale, Tambaku y Dixie son celebraciones tradicionales de la población indígena nicaragüense

La llegada de un nuevo año siempre trae alegría y energías renovadas a los territorios de Waspam, Puerto Cabezas y Prinzapolka, en el Caribe Norte, donde las comunidades indígenas salen a disfrutar en sus festivales y juegos tradicionales.
En Bilwi, en las comunidades de El Cocal y Tuapi, sus habitantes iniciaron el ancestral juego del rey y la reina, King Pulanka, en el que se escogen las figuras de sus monarcas, recordando los años en que los Miskitos tuvieron reyes y reinas.
Estos personajes se representan por parejas jóvenes que utilizan anteojos oscuros y en su ropa llevan prendidos billetes, por lo general en monedas extranjeras. En el King Pulanka se muestras rasgos de burlas a los conquistadores ingleses.
El profesor e historiador costeño, Avelino Cox, lo describe como el Güegüense del Caribe, en alusión a la celebración similar de la zona del Pacífico.
En la comunidad de Asang Río Coco arriba, territorio indígena de Li Lamni, se celebra los juegos centenarios denominados Dixie y el Urale, en el que los participantes bailan enmascarados.
En Prinzapolka, la alcaldía sandinista realizó un festival recibiendo el nuevo año llenos de alegría.
Este año el Gobierno Regional Autónomo Costa Caribe Norte y la Alcaldía Sandinista de Puerto Cabezas y Waspam harán un recorrido por las comunidades de Yulu, denominada la capital de la paz de la costa Caribe Norte, además de Sangnilaya, Kuakuil y Awastara, lugar donde se originó este histórico festival miskito.
abc/ybb