Nicaragua
Docentes nicaragüenses rechazan actos violentos e instan a restablecimiento de la paz
Condenaron los actos de violencia ocurridos y la destrucción de numerosos centros educativos

Maestros agremiados en la Confederación General de Trabajadores de la Educación CGTEN-ANDEN apoyaron el diálogo nacional como el mecanismo apropiado para propiciar el retorno de la paz en el país. Los docentes condenaron los actos de violencia ocurridos y la destrucción de numerosos centros educativos.
“Hemos convocado para mostrar nuestra postura y planteamiento alrededor de la situación que vive nuestro país, alrededor de los abusos y arbitrariedades realizadas por la delincuencia en contra del magisterio nicaragüense, de los centros escolares, ante lo cual denunciamos la violencia y queremos plantearles que nuestra posición es seguir trabajando en pro de nuestros niños y jóvenes estudiantes”, subrayó el profesor Pedro Cortedano.
La profesora Edelma Orozco reiteró que ante el requerimiento de restaurar la paz y tranquilidad en Nicaragua respaldan todos los mecanismos pacíficos que contribuyan a la paz y el bienestar de los nicaragüenses.
“Condenamos los actos de secuestro, las torturas, la muerte y la violación de los derechos de libre movilización, provocados por los grupos que promueven el odio contra los maestros. Reiteramos nuestro compromiso con la educación y el desarrollo de nuestro pueblo como derecho humano”, señaló.
Los docentes reconocieron también la tranquilidad y la seguridad que han disfrutado los nicaragüenses durante 11 años, lo cual ha permitido mostrar un indicador muy positivo en cuanto a la reducción de la pobreza y la calidad de vida del pueblo nicaragüense.
Además, respaldaron la disposición del Gobierno Sandinista de invitar a distintos actores internacionales para que contribuyan con la recuperación de la paz y la tranquilidad en el país.
ale/ana