Nicaragua
Minsa exige respeto a libre circulación de unidades de salud
La ministra de Salud condenó un nuevo secuestro de ambulancias

La ministra de Salud (Minsa), Sonia Castro, hizo este jueves un llamado para que se respete la libre circulación de las diferentes unidades de salud públicas y privadas y el traslado de pacientes, en todo el territorio nacional.
Ya es hora de que toda Nicaragua goce de la paz, y se respete el traslado de los pacientes en los transportes de la salud, ya sean ambulancias públicas, privadas, bomberos, expresó.
La titular del Minsa, hizo del conocimiento a la población que mientras este Gobierno está en oración, la búsqueda de la paz y el entendimiento, también hay muchas personas que se enferman, y requieren de la mejor atención en salud, particularmente mujeres que necesitan ser atendidas en hospitales.
En este sentido, la doctora Castro informó que la madrugada de este jueves fue retenida y secuestrada una ambulancia que viajaba del municipio de Malpaisillo hacia el Hospital Regional de León “Oscar Danilo Rosales”, y la misma trasladaba a una embarazada diabética y con dolores de parto.
Al llegar al tranque de León fueron bajados de la ambulancia la enfermera que acompañaba a la señora embarazada, el acompañante y el conductor. A la gestante le quitaron incluso el suero que llevaba puesto, y los trabajadores los fueron a dejar al empalme de Quezalguaque, precisó.
Manifestó que, Gracias a Dios, y por intercesión de los líderes de la iglesia católica de este departamento, devolvieron la ambulancia que fue secuestrada prácticamente durante toda la noche y que pudo ser utilizada para cualquier otra emergencia de la población.
Los trabajadores están sanos, salvos y reincorporados a sus puestos. La embarazada, gracias a Dios y al servicio de los trabajadores de la salud, también está bien, dijo.
La ministra reiteró su llamado a permitir circular libremente a estas ambulancias, que transportan personas con diferentes necesidades de atención en salud; y que en las mismas van compañeros de la salud que trabajan de día y noche, días feriados, fines de semana, para estar al servicio de toda la población nicaragüense, independientemente de todas las creencias.




mem/ybb