Nicaragua
Feria de salud y alimentos para celebrar el Día de la Resistencia Indígena
La efemérides se conmemora en nuestro país y en Venezuela para recordar a los pobladores nativos víctimas de la violencia de los colonizadores españoles

Con alimentos tradicionales y una feria de salud celebran los comerciantes del Iván Montenegro el Día de la Resistencia Indígena que se recuerda en Iberoamérica este 12 de octubre.
En el sitio, médicos atienden a lo largo de la jornada a quienes acuden para tomarse la presión y hacerse pruebas de glucosa. En tanto, los comerciantes de alimentos ofrecen riquísimos platillos nicaragüenses a precios accesibles.
Vigorón, vaho y rosquillas somoteñas se pueden degustar en el parqueo de la Sandak del Iván Montenegro.
El Día de la Resistencia Indígena se conmemora en nuestro país y en Venezuela para recordar a los pobladores nativos víctimas de la violencia de los colonizadores españoles hace más de 518 años y la rica herencia cultural que legaron a la nacionalidad nicaragüense.
La jornada coincide con el Día de la Raza, nombre que reciben en la mayoría de los países hispanoamericanos las fiestas del 12 de octubre y recuerda el avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492, luego de haber navegado más de dos meses al mando de Cristóbal Colón a lo que posteriormente se denominaría América.
mem/ybb