Nicaragua
Sesiona en Nicaragua seminario para eliminación del colonialismo
Durante el encuentro se analizará la situación de territorios que aún no son miembros de Naciones Unidas

El Seminario Regional del Pacífico para la Erradicación del Colonialismo comenzó este martes en Nicaragua con el objetivo de promover la independencia de 17 territorios no autónomos.
Durante el encuentro, que finalizará el próximo día 2, se realizará un análisis de la situación del Sahara Occidental, Puerto Rico, islas Malvinas y Gibraltar, entre otras áreas que aún no son miembros de Naciones Unidas.
Según María Rubiales, representante de Nicaragua en el máximo organismo internacional, es preciso sentar a las potencias administradoras y a los territorios no autónomos para lograr compromisos y medidas dirigidas a lograr la descolonización.
Existen problemas muy serios en pequeñas islas del Caribe y el Pacífico que deben enfrentarse a problemas como el cambio climático; estas, al no ser independientes, tienen dificultades mayores para tratar ese asunto, apuntó Rubiales.
El interés de Nicaragua es contribuir en el proceso de descolonización a través de nuestras experiencias, aspiraciones y principios de paz, armonía, diálogo, unidad y consenso, subrayó.
Por su parte, Rafael Ramírez, representante de Venezuela ante la ONU, consideró en la inauguración del seminario que es necesario terminar de inmediato con los remanentes del sistema colonialista en el siglo XXI.
Ramírez agradeció al Gobierno Sandinista por facilitar la realización del encuentro y aseveró que el ejercicio permitirá redoblar los esfuerzos a favor de la descolonización.
Las conclusiones que emanen del seminario serán llevadas eventualmente a la cuarta Comisión de la Asamblea General de la ONU sobre Descolonización, que tendrá lugar en el último trimestre de este año.
mem/tgp