Nicaragua
Autoridades brindan asistencia a migrantes ilegales
Durante el tránsito arriesgan su vida a todo tipo de peligro en la zona selvática y resultan víctimas fáciles de los traficantes de personas

Los migrantes cubanos, somalíes y nepalíes encontrados perdidos en la madrugada de este domingo en la zona selvática de la frontera sur nicaragüense fueron puestos a buen resguardo para recibir atención médica por el Ministerio de Salud.
Miembros del Ejército entregaron a estos grupos que fueron forzados a cruzar nuestras fronteras por puntos ciegos ante la intransigencia del gobierno costarricense.
Durante el tránsito arriesgan su vida a todo tipo de peligro en la zona selvática y resultan víctimas fáciles de los traficantes de personas que operan desde Costa Rica.
Datos oficiales indican que el ejército encontró a más de una docena de cubanos, nepalíes y somalíes que estaban en serio peligro en la selva entre la madrugada y esta mañana de domingo.
El pasado 20 de noviembre un grupo de cinco cubanos fueron regresados a la frontera sur en Peñas Blancas, después de ser encontrados por una patrulla policial nicaragüense en el sector de la carretera a Sapoá.
De acuerdo con los inmigrantes caribeños, fueron asaltados y despojados de sus pertenencias por delincuentes vinculados a la red de traficantes de personas que operan desde territorio tico.
Ese propio día, el Ejército auxilió a otros 54 inmigrantes, entre ellos algunos niños, de la nación caribeña que engañados por traficantes cruzaban de manera ilegal la frontera y se internaban en la zona selvática del municipio de Cárdenas, en Rivas.