Nicaragua
Asamblea Nacional nicaragüense promueve equidad intercultural
El Legislativo adoptó resoluciones que tienen como principio el reconocimiento de la existencia de los pueblos originarios y afrodescendientes

La Junta Directiva de la Asamblea Nacional aprobó tres resoluciones referidas, la primera, a la Política de Interculturalidad del Poder Legislativo, la segunda, a su Estrategia para el fortalecimiento del Parlamento Indígena de América y su Secretaria Técnica Permanente, y la tercera, a la Conformación del Grupo Parlamentario Indígena de Nicaragua.
Con estos instrumentos, la Asamblea Nacional instituye como principio fundamental el reconocimiento de la existencia de los pueblos originarios y afrodescendientes, los cuales gozan de los derechos, deberes y garantías consignados en la Constitución Política de 1986.
Desde su constitución en 1985, la máxima instancia legislativa ha realizado sistemáticos esfuerzos para garantizar a los pueblos afrodescendientes y originarios el ejercicio pleno de sus derechos individuales y colectivos mediante la aprobación de leyes y decretos en armonía con la Carta Magna nacional y los pertinentes Instrumentos Internacionales.
La equidad intercultural en la representación parlamentaria, la perspectiva intercultural de los Pueblos Originarios, Afrodescendientes y Mestizos de la Costa Caribe en la Ley Anual del Presupuesto de la República, y el fomento de iniciativas interculturales tanto en el ámbito nacional como internacional, son los ejes que contemplan las tres resoluciones.