Nicaragua
Mediadores se capacitan desde la perspectiva de Género
Retoma las sugerencias que los usuarios han depositado en los buzones instalados en las Salas de Mediación
El Curso de Actualización Profesional “Mediación con Enfoque de Género y énfasis en la Ley 779”, dirigido a 30 mediadoras y mediadores de la Dirección Alterna de Conflictos (DIRAC), de la Corte Suprema de Justicia, quedó inaugurado con el apoyo interinstitucional que brinda el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en la lucha por la reducción de la violencia contra la mujer.
La doctora Leticia Herrera Sánchez, directora del DIRAC, declaró que el curso retoma las sugerencias que los usuarios han depositado en los buzones Instalados en las Salas de Mediación, quienes mayormente consideran que estos procesos serían más justos y equitativos si los funcionarios ampliaran sus conocimientos de Género.
Las mediadoras y mediadores originarios de Managua y otros departamentos del país se darán cita durante siete sábados de ocho de la mañana a las cinco de la tarde, para un total de 69 horas de estudio.
Sus opiniones son coincidentes en que este curso ayuda a comprender de una forma más humana y objetiva la actuación de la mujer y brinda elementos para superar la estigmatización a hombres y mujeres desde las salas de mediación.