Nicaragua
Estudiantes de medicina trabajarán en comunidades rurales
Los jóvenes cumplirán en esos lugares el Servicio Social

Decenas de comunidades alejadas de los centros urbanos recibirán una mayor atención de salud a partir de abril, cuando jóvenes estudiantes de medicina acudan a esos lugares rurales a cumplir el Servicio Social.
Según anunció Elmer Cisneros, rector de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), un total de 348 estudiantes de Medicina serán enviados el próximo mes a las comunidades-principalmente rurales- a cumplir su Servicio Social, durante dos años.
El Ministerio de Salud (Minsa) publicó en su sitio web, la lista de médicos para Servicio Social UNAN-Managua y León 2014-2016, el 90 por ciento de los cuales eligió dónde ir a prestar su Servicio Social.
El resto participó en la tómbola que realiza el Minsa para distribuir los cupos del Servicio Social. Sólo 12 médicos serán ubicados en los centros y puestos de salud de Managua, de acuerdo con la lista, el resto trabajará en los departamentos del país.
Las áreas priorizadas son las rurales porque necesitan mayor atención debido a las distancias, indicó Cisneros. Los futuros galenos atenderán los puestos de salud y centros de salud establecidos por el Minsa, añadió.
Cada año, más de 2 000 aspirantes realizan los exámenes de admisión para obtener uno de los 300 cupos que ofrece la UNAN-Managua para estudiar Medicina, que es la carrera más demandada, según los reportes de esta casa de altos estudios.