Nicaragua
La industria del vino anima a pequeños productores
Los viticultores coinciden en que los rendimientos compensan la inversión inicial y el mantenimiento del cultivo

Más de una decena de pequeños productores de Condega y Palacagüina sustituyeron el cultivo de granos y hortalizas por el de uvas, lo que les permite solventar las necesidades básicas de sus familias.
Los viticultores coinciden en que con un manejo adecuado, a partir del segundo año de producción, se puede garantizar que la parra produzca hasta 200 quintales por manzana y que posibilite dos cosechas al año.
Según los productores, estos rendimientos compensan la inversión inicial y el mantenimiento del cultivo.
Aseguran que las variedades de uva roja y negra que producen no tienen nada que envidiar a las que se traen del exterior.
Si bien esta producción se considera propia de países de clima frío, los viticultores nicaragüenses demuestran que la uva también puede adaptarse al trópico y además convertirse en una opción rentable en la agricultura de subsistencia.