Nicaragua
Firmarán acuerdo de autorregulación universidades de Nicaragua
Acordarán, igualmente, mecanismos para transparentar los cobros a los estudiantes por cursos de culminación de estudios y trámites de titulación
Acordarán, igualmente, mecanismos para transparentar los cobros a los estudiantes por cursos de culminación de estudios y trámites de titulación
Un acuerdo de autorregulación firmarán el próximo lunes los rectores de las universidades privadas y públicas de Nicaragua y además acordarán mecanismos para transparentar los cobros a los estudiantes por cursos de culminación de estudios y trámites de titulación.
Este acto tendrá como garante al vicepresidente de la República, Omar Halleslevens, dijo el diputado Mario Valle.
Valle anunció que los rectores de las universidades privadas y públicas firmarán el acuerdo deteniendo con esa acción la disposición de la Comisión de Educación, de aprobar un proyecto de ley que obligue a las universidades a disminuir los cobros exagerados que realizan por el título o por la culminación de estudios.
El acuerdo, según Valle, contempla que las universidades que reciben el 6 por ciento constitucional, el no cobro a sus estudiantes por los trámites de titulación y por los cursos de culminación.
Al final de cuenta, lo más importante es que los estudiantes y padres de familia van a ser beneficiados y en la Comisión de Educación tomamos la decisión de que vamos a tener en stand by la discusión de una ley para regularlos, dijo.
Valle señaló que en el acuerdo, las universidades privadas que cobran mensualidades entre 40 o 50 dólares, y que al final son las que hacen cobros exagerados a los universitarios, transparentarán las reglas del juego a sus estudiantes, es decir, harán del conocimiento de los universitarios lo que le cobrarán en sus aranceles y los gastos en que incurrirán cuando culminen sus estudios, señaló el reporte de Canal 15.