Nicaragua
Managua se alista para celebrar 161 años como capital de Nicaragua
En su extensión territorial es la sede de las instituciones de gobierno, y de las principales empresas, universidades, hospitales y mercados del país
En su extensión territorial es la sede de las instituciones de gobierno, y de las principales empresas, universidades, hospitales y mercados del país
La ciudad de Managua se alista para celebrar los 161 años de su designación como capital de Nicaragua, y los festejos incluyen la inauguración de obras de progreso ejecutándose por doquier.
Managua, que en lengua náhuatl significa «rodeada de agua», fue elevada a ciudad por Ley Legislativa del 24 de julio de 1846, emitida por la Asamblea Nacional Constituyente del Estado de Nicaragua, y el 5 de febrero de 1852 el Senador Fulgencio Vega firmó en Granada el traslado del gobierno a la ciudad de Managua convirtiéndola en Capital del Estado.
También conocida como la «Novia del Xolotlán», Managua fue destruida dos veces por terremotos ocurridos en 1931 y 1972, y actualmente se calcula que su población es superior a los 2 millones de personas.
En su extensión territorial es la sede de las instituciones de gobierno, y de las principales empresas, universidades, hospitales y mercados del país, albergando históricos sitios turísticos como Las huellas de Acahualinca, el Palacio Nacional de la Cultura, el Teatro Nacional y otros.
Actualmente por voluntad del pueblo, la Alcaldía de Managua es dirigida por el Frente Sandinista de Liberación Nacional, siendo sus autoridades edilicias Daysi Torres y Enrique Armas, electos el pasado 4 de noviembre.
Desde el 2007 bajo la dirección del Gobierno Sandinista, en Managua se reconstruyó el Parque Luis Alfonso Velásquez Flores y el Puerto Salvador Allende, convirtiéndola en una ciudad más turística, indicó Tu Nueva Radio Ya.