Nicaragua
Nicaragua desarrollará exploración pesquera oceanográfica en el mar Caribe
Se iniciará esa labor en la primera semana de febrero próximo
Se iniciará esa labor en la primera semana de febrero próximo
El Instituto Nicaragüense de la Pesca y la Acuicultura, INPESCA, en coordinación con MARENA e INETER, iniciará a partir de la primera semana del mes de febrero del año en curso, investigaciones pesqueras y oceanográficas, en la plataforma continental y espacios marítimos del mar Caribe nicaragüense con el objetivo de determinar:
Determinar taxonómicamente otras especies de CaracolStrombus sp y otros crustáceos con potencial pesquero económicamente rentables.
Captura, esfuerzo y rendimiento por zonas de pesca y estratos de profundidad.
La distribución de frecuencia de tallas y condición reproductiva.
Identificación de posibles áreas de desove y crecimiento del recurso.
Toma de datos para conocer la situación de los ecosistemas de arrecifes coralinos, pastos marinos y zonas de reproducción y alimentación de especies de fauna marina.
Monitoreo de parámetros físicos químicos, entre los que destacan: La temperatura del agua, salinidad, turbidez, ph y oxígeno disuelto, serán medidos como parte de un programa de monitoreo mínimo.
El monitoreo de la composición planctónica (zooplancton y fitoplancton).
Determinar la captura de dióxido de carbono y productividad de oxígeno de los arrecifes coralinos y pastos marinos.
Esta investigación, se desarrollará con el equipo especializado del barco de investigaciones pesqueras MEDEPESCA III, equipado con todos los elementos y dispositivos necesarios para la exploración marina.
La parte técnica estará compuesta por cinco especialistas de MARENA, INPESCA e INETER, a demás del respaldo de los especialistas de la Indian Caribean University, que participarán en la toma de datos hidrobiológicos y oceanográficos.