Nicaragua
Comenzaron las fiestas en honor a San Jerónimo, Santo Patrono de Masaya
Arriban en esta ocasión a los 50 años de su comienzo

Arriban en esta ocasión a los 50 años de su comienzo
El calendario de actividades en honor a San Jerónimo, Santo Patrono de Masaya dio inicio este fin de semana con el nombramiento de los nuevos mayordomos del «Gran Torovenado de El Pueblo» que este año arriba a los 50 años de fundación.
Por cumplir medio siglo de existencia el Torovenado del Pueblo eligió como mayordomos a los cuatro fundadores que aun continúan con vida: Isidro Ruiz, Humberto Suazo Luna, Ernesto Rodríguez Zelaya y Alejandro Miranda.
Asimismo nombraron como Mayordomo de los Ahuizotes, Néstor Téllez y alcalde de Vara a Carla García.
La celebración comenzó con un desfile que salió del Parque Central de la Ciudad y finalizó en la Plaza de Santa María Magdalena y también se aprovecho para dar un reconocimiento a las personalidades que han contribuido para mantener vivas las tradiciones de la ciudad de las flores.
Las fiesta patronales en Masaya continuaran este lunes con la bajada de San Miguel y el día martes San Jerónimo abandonará su iglesia para dar un pequeño recorrido por algunas calles de Masaya.
El Torovenado es una festividad que se celebra los últimos domingos de octubre y es un teatro callejero que representa el espíritu alegre de los nicaragüenses. Etimológicamente Torovenado significa la combinación de la fuerza del español (Toro) y la destreza y astucia de indígena (Venado).