Nicaragua
Operación «Dignidad Caribeña” desarticuló banda de narcotraficantes
Usaban territorio nicaraguense para operar entre Panamá y Honduras
else: ?>Usaban territorio nicaraguense para operar entre Panamá y Honduras
Una nueva y exitosa operación coordinada por la Policía Nacional, Fuerza Naval, grupo antinarcóticos y elementos policiales de Bluefields y Corn Island desarticuló otra peligrosa banda de narcotraficantes que usaban el territorio nacional para sus actividades desarrolladas entre Panamá y Honduras.
Como resultado de la operación «Dignidad Caribeña», en la que participaron más de 60 efectivos de los cuerpos mencionados, las autoridades neutralizaron a la banda de narcotraficantes que usaba nuestro país como puente y almacén de los cargamentos de droga.
De acuerdo al Comisionado Mayor Manuel Zambrana, jefe de la Policía en el Caribe Sur, en el operativo se detuvo a cinco sujetos de Corn Island y Bluefields, incautando además tres embarcaciones con motores de alta potencia y casi dos mil kilos de cocaína.
La operación «Dignidad Caribeña» dejó al descubierto que los traficantes usan la Barra de Honsong y caños como escondites en lagunas cercanas a las playas del puerto El Bluff, frente a Bluefields.
Los miembros de la banda «compraban la droga en Panamá, se auxiliaban en Corn Island, la escondían cerca de las playas de El Bluff y seguían hacia La Ceiba, Honduras», señaló Zambrano.
Tras el operativo, la Policía detuvo el jueves pasado a Léster Ferrufino Chévez en el barrio Northend, de Corn Island; Prendis Trauman Cayasso Quinn, Lesly Ellis Patherson, José Luis Sinclair (Joseph «Cheche») y Jasper Anthony Ow.
Según las autoridades, el presunto jefe de la banda Prendis Trauman Cayasso Quinn, coordinaba con el hondureño Delene Julio (pendiente de capturar) y otros ocho elementos para trasladar la drogas en las pangas.
A los detenidos se les incautaron tres embarcaciones, dos en Corn Island (Dansler I y Black Jet) y una en el barrio Santa Rosa, de esta ciudad.
De acuerdo con las autoridades policiales, la banda realizó tres viajes entre los meses de junio y diciembre del año pasado para transportar casi dos mil kilos de cocaína.