Nicaragua
Modernizan sistemas para generación y transmisión de energía eléctrica
Durante el 2009 se instalaron subestaciones, plantas generadoras nuevas y nudos de la red de fibra óptica favoreciendo a mil kilómetros de líneas en toda la nación

Durante el 2009 se instalaron subestaciones, plantas generadoras nuevas y nudos de la red de fibra óptica favoreciendo a mil kilómetros de líneas en toda la nación
La Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (ENATREL), entre los logros alcanzados durante el año 2009, instaló cuatro subestaciones y seis plantas generadoras nuevas, así como nudos de la red de fibra óptica, para lograr el mejoramiento de un total de mil kilómetros de líneas existentes en todo el país.
El programa aplicado por esa entidad oficial permitió la modernización de los sistemas para administrar y controlar la generación y transmisión de la energía eléctrica, y brindó beneficios a la población en una mayor agilización de las telecomunicaciones y transferencias de datos e informaciones.
Puede subrayarse también que las zonas del Pacífico, Atlántico, Centro y Norte del país fueron beneficiadas pues se mantuvo una disponibilidad de 99.5 por ciento en líneas de transmisión para garantizar una comunicación confiable entre las empresas eléctricas, de telecomunicaciones y sus clientes.
ENATREL anunció que para continuar la modernización y seguir llevando la energía y la comunicación a las zonas más recónditas del país, continuará llevando adelante varios proyectos de gran envergadura con una inversión de 16 .5 millones de dólares aportados por el Banco Interamericano de Desarrollo.
La Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica tiene previsto firmar un contrato con el BID, para la adquisición de 14 transformadores de potencia, los cuales serán ubicados en las subestaciones del occidente, norte, suroriente, centro y atlántico del país.
De esta forma se seguirá con el objetivo de mantener la ausencia de los apagones que fueron algo diario durante los 16 años de gobiernos neoliberales.