Nicaragua
Nicaragua y siete países europeos analizan desarrollo de la cooperación
Se efectúan en Managua las deliberaciones en las cuales participan también delegados de organismos multilaterales y de la Comisión Europea
Se efectúan en Managua las deliberaciones en las cuales participan también delegados de organismos multilaterales y de la Comisión Europea
Nicaragua y el Grupo de Apoyo Presupuestario (GAP), formado por representantes de siete países europeos, organismos multilaterales y la Comisión Europea, se encuentran reunidos en Managua para tratar temas de cooperación.
El embajador de Holanda en Managua, Lambert Grijns, confirmó que este jueves esta señalada una cita con la Mesa Global de países donantes y organismos financieros multilaterales para discutir el plan nacional de desarrollo humano y cooperación.
El cambio de impresiones se celebra en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y está presidido por el secretario de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Cancillería, Valdrack Jaentschke.
«Para nosotros es muy importante ver cómo se va implementar el plan nacional de desarrollo humano» en Nicaragua, declaró a la prensa, al confirmar la reunión, Mirna Liévano, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)..
La ejecutiva del BID adelantó que los cooperantes con Nicaragua están «buscando una cierta alineación» en torno a esa plan nacional de desarrollo humano.
«Entonces es importante ver cómo cada uno de los miembros del Grupo de Apoyo Presupuestario actúa en términos generales y en cada uno de los sectores de su interés», añadió.
El Grupo de Apoyo Presupuestario está formado por los Gobiernos de Alemania, Finlandia, Noruega, Países Bajos, Reino Unido, Suecia y Suiza, por organismos internacionales como el Banco Mundial (BM) y el BID, y por la Comisión Europea.