Nicaragua
Ampliación y remodelación de Aduana aérea es ya una realidad
Se invirtieron casi dos millones de dólares para ese trabajo en la instalación del Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino
Se invirtieron casi dos millones de dólares para ese trabajo en la instalación del Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino
Tras 311 días de trabajo y financiada con fondos propios de la Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales (EAAI), quedó terminada la ampliación y remodelación de la Aduana situada en la Terminal aérea Augusto C. Sandino.
Cerca de dos millones de dólares invirtió la Empresa y el área de construcción de la Aduana internacional fue de 570 metros cuadrados.
La ampliación facilitará mayor comodidad a los pasajeros para la retirada de sus equipajes, debido a que cuenta con tres salidas, puertas automatizadas, áreas completamente climatizadas, sistema de detección de humo, cámaras de video, y equipo contra incendios.
El techo de las nuevas instalaciones tiene la misma tecnología que el edificio de la terminal con condiciones para mantener la temperatura y también está dotada de una caja para que los viajeros puedan realizar sus pagos aduaneros.
Las nuevas y modernas instalaciones aduaneras contarán con tres scanner de rayos Equis para chequear 600 equipajes por hora en horas pico cuando arriban varios vuelos simultáneamente de las distintas líneas aéreas que operan en ese aeropuerto.
El proyecto fue ejecutado ante el incremento anual de viajeros pues se calcula que, al finalizar el 2009, habrán arribado medio millón de personas, según el aumento del seis por ciento anual de pasajeros experimentado por la terminal aérea en los últimos 12 años.
El área disponible que existía anteriormente era de 100 metros cuadrados, lo cual generaba dificultades en la salida de los pasajeros pues se debía atender un alto promedio de personas en horarios de mayor concentración de llegada de aviones de las distintas líneas aéreas internacionales.
También disponía de un solo Escáner o equipo de rayos X para atender ela revisión del equipaje de los viajeros, el cual funcionaba en un área reducida de 72 metros cuadrados.
Simultáneamente, la EAAI construyó el área de ingreso para protocolo en dónde se atienden a diplomáticos, altos funcionarios públicos y dignatarios, con las mismas condiciones de la aduana internacional e incluye una caseta para vigilancia.