Nicaragua
Se está estabilizando brote del dengue, informó Ministerio de Salud
No se tienen pacientes sumamente graves y el alto número de hospitalizados es porque se están tomando las medidas necesarias para atender adecuadamente a los enfermos

No se tienen pacientes sumamente graves y el alto número de hospitalizados es porque se están tomando las medidas necesarias para atender adecuadamente a los enfermos
El brote de dengue existente en el país y el número de casos se están estabilizando y la cantidad de hospitalizados significa que hay una atención directa y continua a los afectados por esa enfermedad, de acuerdo a las declaraciones del ministro de Salud, Guillermo González.
Hasta el 13 de octubre se reportaron mil 621 casos confirmados, pero se trata de la cifra del acumulado durante el año, y de continuar la tendencia actual en lo referente a los reportados diariamente, puede llegarse a la conclusión de que el brote comienza a estabilizarse, agregó.
Durante el fin de semana pasado se hospitalizaron 250 personas, solamente existió un caso grave y no hubo muerte alguna, de acuerdo a los datos oficiales.
En Managua, de acuerdo a la doctora Maritza Cuan, directora del SILAES en la capital, se contabilizan 843 casos, de los cuales 23 son hemorrágicos y se mantiene la cifra de cinco fallecidos.
Un aspecto importante es el mantenimiento del trabajo de fumigación que ya llegó al 90 por ciento de las casas y se logró abatizar el 55 por ciento de las viviendas de Managua, a un nivel de 40 o 50 diarias, en un esforzado trabajo de las brigadas.
Cuan explicó que el 65 por ciento de los criaderos encontrados están centrados en los calaches ubicados en los patios de las viviendas y se tiene que hacer un trabajo fuerte porque por mucho abate llevado a las casas y por mucho que fumiguen, no se logrará bajar los índices de infestación mientras no se destruyan los criaderos, para lo cual es necesaria la mayor cooperación de la población.