Nicaragua
Población organizada, por primera vez, decide sobre presupuestos municipales
La Democracia Directa, defendida y aplicada por el FSLN desde el gobierno, permite a cada ciudadano decidir sobre cada inversión y la forma en la cual se utilizarán los fondos municipales que son de todo el pueblo

La Democracia Directa, defendida y aplicada por el FSLN desde el gobierno, permite a cada ciudadano decidir sobre cada inversión y la forma en la cual se utilizarán los fondos municipales que son de todo el pueblo
Como un hito en la historia de la democracia califico Rafael Valdés, a nombre de la Coordinadora Social, la construcción por la propia población organizada de los presupuestos edilicios, teniendo la oportunidad de opinar sobre las obras necesarias para su localidad.
«Es una cosa inédita, no había ocurrido nunca antes, mucho menos en los gobiernos neoliberales, cuyas elites no discuten con el pueblo lo que van hacer y ahora, por primera vez, se va a hacerr y es el pueblo quien va a decidir sobre el presupuesto y las obras que se deben realizar», señaló.
Es importante recordar que, a pesar del texto de la Constitución Política de Nicaragua, el cual establece la participación del pueblo en las proyecciones sociales, culturales y económicas, solamente el FSLN garantiza se cumpla ese precepto jurídico.
Valdés destacó que la consulta será un proceso amplio, donde la población podrá asistir y exponer sus inquietudes y demandar los proyectos requeridos por la comunidad.
«Ahora se pretende dar un salto de calidad en la democracia, pues se pasa de una forma representativa a una democracia directa, lo que se llama Poder Ciudadano», manifestó..
Valoró la propuesta de establecer un referéndum revocatorio y expresó que esa figura constitucional existe en otras naciones latinoamericanas y debió de haberse aprobado aquí hace muchos años.
«Ojala eso hubiese sucedido muchos años atrás, pues hemos tenido que aguantar gobiernos ineptos, corruptos y la población no pudo hacer nada por cambiarlos, porque no hay los mecanismos legales de carácter revocatorio para quitar a un funcionario que no sirve o no da la talla simplemente», señaló.
Criticó a los sectores de la derecha política que se oponen a la propuesta del referéndum, y patentizo que esa posición es porque va contra sus interés como elite y de oligarquía.