Nicaragua
Varios sismos sacudieron a Nicaragua
Como consecuencia de los siete eventos, de regular intensidad, no reportaron víctimas ni daños
Como consecuencia de los siete eventos, de regular intensidad, no reportaron víctimas ni daños
Al menos siete sismos de regular intensidad sacudieron a Nicaragua, desde la Costa del Pacífico hasta el Caribe, sin que se reportaran víctimas ni daños, según informes oficiales.
El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales reportó sismos de entre 2,9 y 3,5 grados en la escala de Richter en distintas regiones de Nicaragua, entre la madrugada y el mediodía del jueves.
El último sismo fue de 3,5 grados, con epicentro en la región central de Nicaragua, unos 150 kilómetros al este de Managua.
Los científicos del Instituto aseguran que la mayor parte de los sismos tienen relación con un «enjambre» en Honduras, que activó cadenas volcánicas que unen a ambos países.
Nicaragua es considerado uno de los países de mayor actividad sísmica en Centroamérica, y su capital Managua fue destruida dos veces en el siglo XX, por terremotos ocurridos en 1931 y 1972.