Nicaragua
Brasil proyecta construir hidroeléctrica en Nicaragua
Se ubicará en el sur del país y tendrá una capacidad de generación de 200 megavatios de energía
Se ubicará en el sur del país y tendrá una capacidad de generación de 200 megavatios de energía
El consorcio Andrade Gutiérrez, de origen brasileño, y autoridades nicaragüenses suscribieron un acuerdo de intención para construir una planta hidroeléctrica en el sur de Nicaragua con capacidad de generar 200 megavatios de energía, informó este viernes una fuente oficial.
El proyecto, que requiere una inversión de 600 millones de dólares, implica la construcción de una represa en el río San Juan y otra en el río Brito, y aprovecharía las aguas del Lago de Nicaragua, según la Corporación de Zonas Francas.
Un acuerdo de intención fue firmado por el ministro de energía y Minas, Emilio Rappaccioli y los representantes de la empresa brasileña Juan Carlos Márques y Ronaldo Pereira.
Todo se encuentra actualmente en una etapa de estudios que incluyen evaluación de caudales, impacto ambiental y capacidad de generación de energía.
El gobierno proyecta cambiar la matriz energética del país -que en la actualidad es de 80% a base de petróleo- por fuentes renovables como agua, aire y el vapor de sus