Nicaragua
Daniel: El mundo unipolar finalizó
Dijo, durante la visita que realiza a Rusia, que son muchas las naciones latinoamericanas que luchan por lograr un desarrollo con soberanía, independencia e integración
Dijo, durante la visita que realiza a Rusia, que son muchas las naciones latinoamericanas que luchan por lograr un desarrollo con soberanía, independencia e integración
Los documentos rubricados por Rusia y Nicaragua para luchar contra el hambre y la pobreza son la prueba más fehaciente de que el mundo unipolar dejó de existir, afirmó en Rusia el Comandante Daniel Ortega.
Junto a su par y anfitrión, Dimitri Medvedev, Daniel encabezó en el Salón de Malaquita del Kremlin la ceremonia de firma de nueve acuerdos sobre colaboración en energética, agricultura, pesca, telecomunicaciones y minería.
Otros campos en los que ambas partes coordinarán esfuerzos son el uso pacífico del espacio extra terrestre, construcción y modernización de infraestructuras, educación, ciencia, cultura, deportes y asistencia humanitaria.
Son buenas noticias para el pueblo nicaragüense, entendimientos para la vida, el desarrollo, la paz y la estabilidad, agregó el líder del Frente Sandinista.
En alusión a los cambios que tienen lugar en el mundo, y en particular en Latinoamérica, Daniel recordó que en tiempos de la Unión Soviética sólo Cuba y Nicaragua abogaban por romper la dependencia de Estados Unidos.
Hoy son muchas las naciones latinoamericanas que luchan por lograr un desarrollo con soberanía, independencia e integración. Por eso estamos más cerca que nunca antes los latinoamericanos y caribeños y la Federación de Rusia, añadió.
Agradeció la ayuda humanitaria en medicamentos, transporte y becas para estudiantes de nivel superior ya aprobadas.
Todos estos proyectos ratifican la voluntad de establecer relaciones a largo plazo y no por coyunturas, expresó.
Al referirse a la Organización de Naciones Unidas, el presidente subrayó que la existencia de un mundo multipolar ratifica la necesidad de democratizar este organismo internacional y adecuarlo a la nueva realidad mundial.
Tenemos un compromiso con la paz y con los estados grandes o pequeños cuando son agredidos para aplastarlos y arrebatarles la soberanía, resaltó enfático.
Por eso no dudamos un segundo sobre Osetia del Sur cuando fue atacada y Rusia asumió la responsabilidad de imponer la paz, sostuvo.
Daniel envió desde Moscú un saludo solidario a los pueblos de Abjasia y Osetia del Sur, y prometió visitarlos en un futuro próximo.