Nicaragua
Presidente de Nicaragua viaja a El Salvador
Managua - El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, asistirá hoy a las actividades por el aniversario 15 de los Acuerdos de Paz en El Salvador, junto al resto de los mandatarios centroamericanos, confirmó una fuente oficial
else: ?>Managua – El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, asistirá hoy a las actividades por el aniversario 15 de los Acuerdos de Paz en El Salvador, junto al resto de los mandatarios centroamericanos, confirmó una fuente oficial
El viaje de Ortega al vecino país había sido anunciado por el propio Ortega el domingo pasado en Managua, y fue confirmado anoche por Rosario Murillo, Primera Dama y coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía del gobierno sandinista.
Los Acuerdos de Paz entre el guerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y el gobierno salvadoreño, encabezado entonces por Alfredo Cristiani, se firmaron el 16 de enero de 1992, en Chapultepec, México.
El armisticio puso fin a una guerra de 12 años que provocó más de 75 mil muertos, pero a la distancia de tres lustros, muchas voces se alzan en el vecino país para denunciar el incumplimiento, por parte de los gobiernos de turno, de los compromisos adquiridos entonces.
Ortega, quien asumió la primera magistratura de Nicaragua el 10 de enero pasado, regresó ayer de Ecuador, tras asistir a la toma de posesión de su colega Rafael Correa.
La gira ecuatoriana y salvadoreña es la primera a nivel internacional que realiza el líder sandinista, a menos de una semana de su investidura.
En el plano nacional, este martes los diputados a la Asamblea Nacional iniciarán un nuevo periodo legislativo de cinco años.
De acuerdo con la agenda, los primeros debates se centrarán en una propuesta introducida por una de las bancadas opositoras para prorrogar una ley que mantiene estancada la entrada en vigor de las reformas constitucionales diseñadas para restar poder al Ejecutivo.
Otro punto a debatir será una iniciativa que envió Ortega al Parlamento con carácter urgente, para crear al menos un nuevo ministerio y varias instituciones independientes, y redefinir las funciones de Gobernación y Defensa.