Internacionales
Partido de los Trabajadores de Brasil no reconocerá gobierno ilegítimo de Temer
En un comunicado, aseguró que no hay oposición moderada o conciliación posible con un gobierno que es resultado de un golpe

El Partido de los Trabajadores de Brasil (PT) aseguró que no reconocerá el gobierno ilegítimo de Michel Temer, “contra el cual haremos total oposición y lucharemos hasta el fin en las calles y en las instituciones para derrotarlo».
En un comunicado, aseguró que no hay oposición moderada o conciliación posible con un gobierno que es resultado de un golpe.
Sin renunciar a su identidad partidaria y sus banderas, el PT actuará de conjunto con el Frente Brasil Popular (FBP), el Frente Pueblo sin Miedo y otras organizaciones dispuestas a formar una articulación unitaria para defender la democracia, indicó.
Consideró necesario, posible y urgente detener el golpe parlamentario registrado en la nación sudamericana luego de que la mandataria brasileña, Dilma Rousseff, fuera separada del cargo por un máximo de 180 días y reemplazada por el vicepresidente.
El objetivo inmediato del PT y las organizaciones populares debe ser continuar las movilizaciones hasta la absolución de Dilma, apartada de su cargo por el Senado para someterla a un juicio político por un crimen (de responsabilidad) que no cometió, subrayó.
La Organización política recalcó que la presidenta debe retornar a las funciones para las cuales el pueblo la eligió, “ese es el único resultado del juzgamiento capaz de reconducir al país al orden constitucional y democrático”.
Señaló que espera que la presidenta de a conocer a la mayor brevedad un compromiso público sobre el rumbo de su gobierno una vez derrotado el golpismo, en el que defienda una amplia reforma política y esboce las medidas capaces de retomar el crecimiento económico y la generación de empleos.
En la jornada de hoy también se conoció que Ecuador convocó a su embajador en Brasil para expresar su rechazo a la destitución de la presidenta.
Con esta acción, se convierte en el tercer país latinoamericano, después de El Salvador y Venezuela, que llama a consulta a su embajador en la nación sudamericana, tras el impeachment aprobado por el Senado.
ros/ele