Internacionales
Guayaquil, ciudad golpeada por el terremoto
Se la considera con graves daños urbanísticos. Ecuador trabaja para levantarse en medio de réplicas . Temor en la población

El terremoto que sacudió con fuerza a la hermana República de Ecuador se produjo a las 6:50 de la tarde de ayer sábado 17 de abril, y tuvo como epicentro la zona costera de la provincia de Esmeraldas (norte del país). Valorado en principio como de 7.6 grados, luego fue elevado, por los especialistas simológicos a 7.8 grados en la escala Richter.

Epicentro del terremoto
Fue sentido y sufrido en varias provincias , y se considera que uno de los lugares golpeados con fuerza es la ciudad costera de Guayaquil, donde fallecieron dos personas y se produjeron múltiples daños en estructuras de inmuebles, infraestructura vial y centros comerciales.

Edificio colapsado en Manta
La agencia ecuatoriana pública ANDES, al relatar la situación destacó que “Al menos una decena de inmuebles sufrieron daños estructurales, entre estos el hotel Oro Verde, ubicado en el centro de la urbe, cuyos huéspedes salieron a las calles para ponerse a buen recaudo. Incluso, los jugadores del equipo Aucas, de la ciudad de Quito, se pasaron a otro hotel, por el temor a réplicas.
El hecho más grave ocurrió en el sector de la avenida de las Américas, norte de la ciudad, donde colapsó parte de un paso a desnivel que dejó atrapados a dos automotores. Uno de los conductores falleció y su cuerpo fue recuperado por organismos de socorro y voluntarios.
También se reportó la muerte de una joven, a quien le cayó parte de la estructura del tumbado del centro comercial Village Plaza, situado en Samborondón, localidad satélite de Guayaquil.

Daños en un centro comercial en Guayaquil
Amplios sectores de la ciudad permanecen a oscuras tras el evento telúrico, lo que causó inconvenientes en el tráfico y en otras actividades.
Habitantes permanecen en las calles ante el miedo de que se produzcan réplicas. “Nunca ante viví algo así. Estamos muy asustados y estamos atentos a las disposiciones que emanen de las autoridades”, dijo Paola Romero, ciudadana.

Dos residentes caminan por una calle destruida de Guayaquil
Las autoridades dispusieron el cierre de los túneles y el paso por algunas zonas cercanas a cerros para evitar contratiempos.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial se activó para coordinar las acciones de respuesta. Policías permanecen en la custodia de las zonas donde se produjeron daños en las viviendas.”.
Para este domingo se espera una cuantificación de daños, heridos, fallecidos.
El primer reporte fu dado la medianoche de del sanado por el Vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, al confirmar 41 víctimas fatales, 55 réplicas del sismo, y el reconocimiento sobre el fenómeno telúrico, como el más fuerte ocurrido desde el año 1979 en el país. ( Redacción Central La Voz del Sandinismo-Agencia Pública de Ecuador ANDES)
En Ayacucho y García Moreno se desplomó un edificio nuevo de 3 pisos tras fuerte #Sismo @el_telegrafo pic.twitter.com/8LV8O5o0v3
— Gerome (@Gerome3000) April 17, 2016