Internacionales
Probable aplazamiento de visita del Papa Francisco a Colombia
Problemas de agenda retendrán por más tiempo al Sumo Pontífice en Roma, afirma Episcopado colombiano

El cardenal colombiano Rubén Salazar aseguró este lunes como muy probable que el Papa Francisco visite a Colombia en 2017 y no en 2016, como anunciara el Episcopado de este país el mes pasado.
La agenda del Santo Padre estará sumamente complicada el año entrante… habrá un Jubileo de la Misericordia que le obligará a permanecer mucho más tiempo en Roma, por lo que yo creo que su presencia en Colombia no será posible hasta el primer semestre o quizás el segundo semestre de 2017, dijo el religioso en la sede del Episcopado colombiano.
El cardenal expresó el deseo de que esa visita contribuya a sanar las heridas en el país.
El 2 de abril pasado la Iglesia colombiana anunció el viaje de Francisco tras una invitación del gobierno del presidente Juan Manuel Santos y de varios miembros de la oposición. Santos dijo entonces que sería recibido “con brazos y corazón abiertos, como mensajero de paz y reconciliación”.
Para 2015 el papa ya tiene visitas confirmadas a Ecuador, Paraguay y Bolivia en julio. En septiembre estará en Cuba y Estados Unidos, y a final de año en la República Centroafricana y Uganda.
En 2016 Francisco también ha dicho que espera viajar a su Argentina natal, Chile y Uruguay, y en 2017 regresará a América Latina para el aniversario de Nuestra Señora Aparecida, patrona de Brasil, que se cumple el 12 de octubre.
La visita de Francisco sería la tercera que hace un pontífice a Colombia. En 1968 lo hizo Pablo VI y en 1986, Juan Pablo II.