Internacionales
Inicia segunda jornada de la Cumbre de la Celac
Los jefes de Estado y de Gobierno de 29 naciones concluirán este miércoles la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
Con la presencia de 29 jefas y jefes de Estado y de Gobierno, y una presidenta electa, inició este miércoles la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cuyo tema central es la lucha contra el hambre, la pobreza y la desigualdad.
La cita, iniciada la víspera, se desarrolla con importantes pronunciamientos, entre ellos proclamar a la región como Zona de Paz y libre de armas nucleares, así como la creación de un foro Celac-China.
En la primera jornada hicieron uso de la palabra los mandatarios de Brasil, Dilma Rousseff; de Argentina, Cristina Fernández; de Ecuador, Rafael Correa; de Guatemala, Otto Fernando Pérez Molina; de Haití, Michel Joseph Martelly; el paraguayo, Horacio Manuel Cartes; de México, Enrique Peña Nieto y de Costa Rica, Laura Chinchilla.
De igual forma, las primeras ministros Kamla Persad-Bissessar, de Trinidad y Tobago y Portia Simpson, de Jamaica; además intervino el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon.
Los gobernantes defendieron la integración como concepto estratégico para el futuro de la región, y la soberanía de los países latinoamericanos y caribeños sobre sus territorios y recursos naturales.
Insistieron en la necesidad de alcanzar economías sustentadas no solo en la exportación de materias primas, sino en producciones de valor agregado y la urgencia de una distribución equitativa de los ingresos.
Cuba entregará este 29 de enero la presidencia pro témpore de la Celac a Costa Rica quien estará al frente del bloque durante este año.