Internacionales
Invitan a jóvenes mexicanos para estudiar técnicas forestales
Los jóvenes de zonas rurales fueron invitados a la enseñanza técnica forestal para cursar los estudios correspondientes para cooperar al desarrollo del país

Los jóvenes de zonas rurales fueron invitados a la enseñanza técnica forestal para cursar los estudios correspondientes para cooperar al desarrollo del país
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) de México invitó este martes a los jóvenes de zonas rurales para que hagan exámenes de ingreso en el Centro de Educación y Capacitación Forestal, con los requisitos fundamentales de ser graduado de estudios secundarios y aprobar el examen comprobatorio.
En un comunicado dado a conocer en Guadalajara, la Conafor informó que el objetivo es formar técnicos para desarrollar actividades de protección y fomento industrial de los recursos que otorgan los bosques.
La Conafor también informó que se otorgarán a estudiantes interesados y que tengan un buen aprovechamiento académico una beca por mil 500 pesos mensuales, con el fin de que concluyan satisfactoriamente sus estudios. Esta carrera corresponde al bachillerato técnico forestal y tiene una duración de tres años.
El perfil del aspirante es que deben ser originarios de áreas rurales, ejidos, comunidades forestales o indígenas, con escasos recursos económicos, tener vocación y aptitudes para el trabajo del sector forestal, poseer honestidad, responsabilidad y disponibilidad para el trabajo.
Los Centros de Educación y Capacitación Forestal se encuentran en Uruapan, Michoacán; Santa María Atzompa, Oaxaca y en Saltillo, Coahuila.
El programa de estudio contempla capacitar a las personas para responder a las necesidades de protección, fomento, aprovechamiento y manejo regional sustentable de los recursos naturales, para que al finalizar sus estudios apliquen planes sobre el aprovechamiento y la conservación de los recursos forestales.