Internacionales
Fracasa la política de seguridad del gobierno hondureño
Consideran las medidas de Porfirio Lobo como meramente cosméticas

Consideran las medidas de Porfirio Lobo como meramente cosméticas
Varios expertos en el tema, aseguraron que el gobierno de Honduras carece de una política integral de seguridad que permita enfrentar con éxito las altas tasas de criminalidad que afecta a la población.
«Las medidas que puede aplicar su gabinete son cosméticas y no de fondo porque en ocho meses no van a cambiar la historia de 30 años», precisó el analista de seguridad Billy Joya.
En Honduras en el espacio temporal de tres décadas la tasa de homicidios pasó de 10 a 85,5 por cada 100 mil habitantes, según una encuesta reciente el 95 por ciento de las familias hondureñas considera que su principal problema es la inseguridad
En similar sentido se pronunció el analista Raúl Pineda, quien calificó de fracasadas las políticas de seguridad del gobierno y afirmó que el actual ministro del Interior fue impuesto por Estados Unidos, que lo considera «un hombre de su entera confianza».
El diario La Prensa estima que «la asunción de Arturo Corrales como nuevo ministro de Seguridad no alterará los espeluznantes niveles de criminalidad que imperan en Honduras» porque no existe una política definida en la materia.