Internacionales
Continúan huelgas en Grecia contra medidas neoliberales
Se desarrollan ahora en el sector ferroviario

Se desarrollan ahora en el sector ferroviario
Las huelgas en Grecia contra las reformas neoliberales continúan y este lunes los ferroviarios comenzaron un paro de actividades por cuatro días, mientras se prepara la huelga general para el 15 de diciembre.
Es alta la tensión social frente a esta dura situación. Se espera un alza de los datos del déficit de 2009 y se acercan las elecciones municipales del 7 de noviembre, consideradas un referéndum del gobierno del premier Yorgos Papandreu. El primer ministro socialista aseguró que no habrá nuevos recortes a salarios y pensiones.
El temor de los sindicatos es que, ante la anunciada revisión del déficit de 2009, que pasaría del 13,6 al 15 por ciento del producto interno bruto (PIB), lleve al gobierno a «nuevas medidas» respecto al presupuesto del Estado 2010 y 2011.
Sin embargo, Papandreu dijo que la repercusión de la revisión del déficit será modesta y los fondos necesarios provendrán de reducción de gastos estatales y la recuperación de la evasión, por lo que no pesarán sobre los ciudadanos.
Para el premier, aunque dificilísima, la situación muestra señales de mejoría, y anunció un bono de 100 a 300 euros en Navidad para los pensionados de ingresos más bajos, y un plan para combatir la desocupación, en especial la juvenil.
El líder socialista también confirmó que coincide con la oposición en que las elecciones del 7 de noviembre serán un referéndum sobre el plan de austeridad y las reformas aplicadas para sacar al país de la crisis.