Internacionales
Propone Cuba al continente programas de alfabetización
La iniciativa busca reforzar la colaboración de la UNESCO con los parlamentarios y representantes de organizaciones
La iniciativa busca reforzar la colaboración de la UNESCO con los parlamentarios y representantes de organizaciones
Programas cubanos de alfabetización que alcanzaron positivos resultados con tres millones de personas en ocho países, pone Cuba a disposición de parlamentarios de América Latina, reunidos en Chile.
Leonardo Cabezas, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Parlamento cubano, expuso detalles de los programas Yo sí puedo (de alfabetización), y Yo sí puedo seguir (de enseñanza primaria), en la primera sesión del Foro de América Latina y Caribe de Parlamentarios de Educación (FLACPED I).
Entre otros objetivos, la iniciativa busca reforzar la colaboración de la UNESCO con los parlamentarios y representantes de organizaciones parlamentarias hacia la implementación de sus programas en materia de educación, informa un despacho de Prensa Latina.
El recién concluido encuentro de dos días reunió a cerca de 60 congresistas para crear una instancia regional de compromiso con el programa Educación para Todos (EPT), quienes avanzaron hacia la elaboración de su Estatuto, Plan de Acción y Declaración del FLACPED.