Internacionales
Sismo de 6.0 grados sacudió parte del territorio centroamericano
Provocó alarma en Guatemala y El Salvador, lo registró el INETER, pero no causó daños y se descartó conexión con el terremoto de Haití.
Provocó alarma en Guatemala y El Salvador, lo registró el INETER, pero no causó daños y se descartó conexión con el terremoto de Haití.
Un fuerte temblor de 6,0 grados en la escala de Richter y con epicentro en el Pacífico sacudió este lunes parte del territorio centroamericano, provocando alarma en Guatemala y El Salvador, pero los sismólogos descartaron que esté conectado con el terremoto de Haití.
El prolongado movimiento telúrico, que se registró a las 09H40 locales (15H40 GMT), tuvo su epicentro en el Pacífico frente a la costa de Guatemala, a 48 km de profundidad, dijo el Servicio Nacional de Estudios Territoriales de El Salvador.
La coordinadora del Servicio de Sismología salvadoreño, Griselda Marroquín, explicó que «no tiene nada que ver con el terremoto que ocurrió el pasado martes en Haití», pues «este fuerte temblor se debió al choque de las placas Cocos y Caribe».
El terremoto de Haití fue causado por un roce lateral entre la placa del Caribe y la Norteamericana, según los expertos.
Marroquín agregó que tras el sismo principal de este lunes hubo tres réplicas que no fueron sensibles para la población.
El temblor estremeció edificios de San Salvador y la capital de Guatemala provocando pánico, pero los organismos de socorro no reportaron víctimas ni daños en ninguno de los dos países. Los cuerpos de socorro de Guatemala indicaron que se sintió en la mayor parte del país, especialmente en el sur, este y oeste.
Fue localizado a 39 km al suroeste de la ciudad salvadoreña de Ahuachapán, en la costa del Pacífico, y a 53 km al sureste de la localidad guatemalteca de Cuilapa, explicó el Instituto Geológico estadounidense.
El sismo también fue registrado por el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, dijo la sismóloga Yanin Zamora, pero en Nicaragua no causó daños y mucha gente de Managua ni siquiera lo sintió.
El experto Luis Arreola, del Instituto de Sismología de Guatemala, precisó que este movimiento es el de mayor magnitud este año en el país.
«Hasta hoy llevamos 53 sismos registrados de los cuales siete han sido reportados como sensibles, incluido el de este lunes», detalló y agregó que después han «recibido reportes de toda la república de que fue sentido, pero sin causar daños ni víctimas».Los cuerpos de socorro también dijeron que sólo provocó alarma y llevó a cientos de personas a salir a las calles.