Internacionales
Cuestionan control por militares estadounidenses de aeropuerto haitiano
Ayuda enviada por Francia, México, Argentina y Chile, entre otras, confrontó dificultades en aterrizar en el aeropuerto y en algunos casos fue desviada a Santo Domingo porque las tropas estadounidenses son las que deciden sobre quienes pueden utilizar la terminal aérea
else: ?>Ayuda enviada por Francia, México, Argentina y Chile, entre otras, confrontó dificultades en aterrizar en el aeropuerto y en algunos casos fue desviada a Santo Domingo porque las tropas estadounidenses son las que deciden sobre quienes pueden utilizar la terminal aérea
El control militar estadounidense del aeropuerto internacional de la capital haitiana causó ya numerosas protestas y dificultó la llegada de ayuda procedente de diversos paìses como señalan las agencias cablegráficas internacionales.
Además de la inexplicable presencia militar masiva, ya denunciada por el comandante Daniel Ortega como intento de militarizar y controlar el país por parte de las fuerzas castrenses estadounidenses aprovechando la grave situación creada por el terremoto, numerosas fallas en la coordinación y la supeditación a las órdenes de los soldados norteamericanos, impidieron el aterrizaje de diversos aviones.
Uno de ellos fue un avión-hospital francés lo cual provocó que el Secretario de Estado para la Cooperación de Francia, Alain Joyandet, declarara a la prensa que presentó ante la embajada estadounidense en Haitì, una protesta oficial.
Por su parte, el coordinador de operaciones para las Américas de la Federación Internacional de la Cruz Roja, Mauricio Bustamante confirmó a la AFP que existe una «congestión gigantesca» en el aeropuerto.
«En este momento hay una congestión gigantesca en el aeropuerto de Puerto Príncipe, además el aeropuerto trabaja a muy reducida capacidad», sostuvo desde Panamá.
Chile envió un avión con socorristas y 40 toneladas de ayuda humanitaria. El avión tuvo que aterrizar en Santo Domingo y esperar cuatro horas antes de dirigirse a Puerto Príncipe.
Por su parte dos aviones enviados por México con alimentos, medicinas y agua fueron demorados un día en República Dominicana, por no poder aterrizar.
Por su parte el jefe de los Casco Blancos argentinos Gabriel Fucks también protestó ante las dificultades para distribuir el material de asistencia.
«La ayuda humanitaria que logra entrar -a Haití- está abarrotada en el aeropuerto «, dijo Fucks a Radio Mitre desde Santo Domingo adonde un avión con alimentos y equipos que envió Argentina aguarda autorización para poder volar a Haití.
Fucks calificó la situación como de «anarquía» y consideró que el funcionamiento de la aeroestación haitiana «está fuera de control».
Por su parte un responsable del gobierno haitiano lamentó este sábado «los graves problemas de coordinación» en el aeropuerto. Afirmó que los haitianos no son avisados de la llegada de los aviones por lo que «cuando aterriza, no reciben apoyo».
El presidente haitiano René Preval, este sábado en el aeropuerto, lamentó que la aeronave francesa que proporciona un hospital de campaña no pudo aterrizar.