Internacionales
Secretario General de la ONU condena la piratería
Ban Ki-moon se pronunció en términos enérgicos contra las acciones de bandidaje marítimo frente a las costas de Somalia
Ban Ki-moon se pronunció en términos enérgicos contra las acciones de bandidaje marítimo frente a las costas de Somalia
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que la piratería en las costas de Somalia es un síntoma de la anarquía e inseguridad en que vive ese empobrecido país africano.
Ban se pronunció en términos enérgicos contra las acciones de bandidaje marítimo frente a las costas de la volátil región del Cuerno de África durante una conferencia en Bruselas para recaudar fondos destinados a Somalia.
Según una copia de las declaraciones de Ban en esa ciudad capital de Bélgica, el titular de la ONU atribuyó ese fenómeno de piratería a problemas que no han recibido atención en tierra firme somalí y que ahora se han extendido al mar .
Somalia se encuentra atrapada desde hace casi 20 años en una espiral de caos y violencia armada entre grupos rivales, sin un gobierno funcional desde el derrocamiento del presidente Mohammed Siad Barre en 1991.
Ban instó a los participantes del encuentro en Bruselas a apoyar al gobierno recién instalado con respaldo internacional en la capitalina ciudad costera de Mogadiscio para que extienda su autoridad de manera gradual.
A juicio de Ban, con la presente administración en Mogadiscio el pueblo somalí tiene la mejor oportunidad en generaciones de poner fin a su sufrimiento y avanzar hacia un futuro mejor y más estable.
El secretario general de la ONU apeló a los países donantes para que inviertan en Somalia, porque entre otras cosas, más seguridad significará menos piratería en el mar.