Internacionales
Canciller nicaragüense lamenta rechazo de Colombia a mediación de Daniel
Samuel Santos expresó su extrañeza por la negativa a la iniciativa, ya que en el proceso de pacificación en Centroamérica, Colombia fue un protagonista activo

Samuel Santos expresó su extrañeza por la negativa a la iniciativa, ya que en el proceso de pacificación en Centroamérica, Colombia fue un protagonista activo
El canciller nicaragüense, Samuel Santos, calificó como «lamentable» el rechazo del gobierno de Colombia a la «disposición constructiva» del Compañero-Presidente Daniel Ortega para apoyar el proceso de paz en ese país.
«En reiteradas ocasiones Daniel ha dicho que la paz en Colombia sólo puede alcanzarse por la vía del diálogo y la negociación», dijo Santos, en la primera reacción a la «enérgica protesta» colombiana a un anunciado diálogo de Daniel con la guerrilla de las FARC.
Santos insistió en que es «lamentable» el rechazo de Bogotá a la mediación de Daniel, quien había aceptado el miércoles una solicitud de diálogo de las FARC sobre «asuntos de la paz y la guerra» en Colombia.
Santos expresó su «extrañeza» por la negativa de Colombia a la iniciativa, ya que en el proceso de pacificación en Centroamérica, Colombia fue un protagonista activo.
Colombia fue uno de los artífices del grupo de paz de Contadora, que culminó en los acuerdos de paz de Esquipulas, en el que Bogotá apoyó las negociaciones de los gobiernos centroamericanos con grupos insurgentes que llevaron a la paz a Nicaragua, El Salvador y Guatemala.
El diplomático consideró que la actitud de Bogotá afecta severamente al pueblo colombiano, pero también a los países vecinos ya que la situación interna de Colombia provoca roces con éstos.