Internacionales
Expertos recomiendan dar continuidad educativa a alfabetizados
Especialistas iberoamericanos en alfabetización advirtieron que solo mediante una educación continua resulta verdaderamente efectiva la enseñanza a los iletrados adultos
else: ?>Especialistas iberoamericanos en alfabetización advirtieron que solo mediante una educación continua resulta verdaderamente efectiva la enseñanza a los iletrados adultos
La Especialistas iberoamericanos en alfabetización advirtieron que solo mediante una educación continua resulta verdaderamente efectiva la enseñanza a los iletrados adultos.
El tercer encuentro de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) comenzó este lunes en La Paz con un llamado a darle continuidad a los procesos educativos.
Expertos de España, Nicaragua, Perú, Chile, Colombia, Venezuela, Cuba, Brasil y Bolivia señalaron que en Iberoamérica hay 34 millones de analfabetos y 110 millones sin formación básica.
Al respecto existe un compromiso gubernamental de universalizar la educación básica de adultos y jóvenes hasta 2015, como derecho inherente a las personas, para hacer más competitivo al país.
Mariano Jabonero, director general de concertación y desarrollo de la OEI, resaltó como los alfabetizados ganan en autoestima, mejoran sus formas de vida y desarrollan su cultura originaria.
En tal sentido destacó como el gobierno boliviano incorporó a más de 600 mil iletrados al proceso de alfabetización, cuyo avance es reconocido a solo 21 meses de su comienzo.
Dichos avances impulsan a Bolivia a convertirse en breve en el tercer país latinoamericano libre de analfabetismo, tras Cuba y Venezuela, las cuales apoyan a esta nación en tal proyecto.
Para este martes, los participantes se reunirán con autoridades del Ministerio boliviano de Educación y Culturas y con responsables del Programa Nacional de Alfabetización.
Esta reunión sucede las celebradas en Madrid, Cartagena de Indias y Bogotá.