Economía
Cacaoteros del Caribe Sur mejorarán capacidades productivas
Se sumarán a la Cámara Nicaragüense de Productores de Cacao para obtener financiamiento y asistencia técnica

Cooperativas cacaoteras del Caribe Sur iniciaron relaciones con la Cámara Nicaragüense de Productores de Cacao (Canicacao) para mejorar sus capacidades productivas y de comercialización.
La Unión de Cooperativas Agropecuarias R.L (UCA Ahmed Campos Corea R.L), del municipio de Nueva Guinea; la Cooperativa de Producción y Comercialización de Cacao y Carne R.L (Cooprocar R.L.); y la Cooperativa de Productores de Productos Orgánicos Muelle de los Bueyes R.L. (Compromub R.L.), que aglutinan a un total de 204 pequeños y pequeñas productoras, podrían obtener financiamiento y asistencia técnica una vez integrados a Canicacao, informó la organización TechnoServe, que impulsa iniciativas de desarrollo en la región.
En un comunicado, destaca que los representantes de Canicacao se comprometieron a realizar un plan de trabajo en conjunto con las cooperativas para articular esfuerzos e integrar una agenda en común.
Jaume Martorell, gerente de acopio de la empresa exportadora Ritter Sport, estimó que en los próximo seis años en Nicaragua se llegue a una producción de 30 mil toneladas de cacao.
Durante la feria ExpoApen se presentó la marca Cacaos de Nicaragua, de la Tradición al Futuro, con el fin de promover y posicionar el cacao nicaragüense y sus derivados, tanto a nivel nacional como internacional.
ale/ele