Economía
Cifras oficiales avalan expansión en economía nica
Construcción, comercio, transporte y comunicaciones destacan entre las actividades con mayor crecimiento en noviembre
El Indice Mensual de la Actividad Económica (IMAE) correspondiente a noviembre pasado ratificó la tendencia al crecimiento de nuestro país, con un incremento del 4,8 por ciento respecto a igual lapso del 2014.
Según el Banco Central de Nicaragua (BCN), la variación promedio anual fue de 3,9 por ciento y el repunte acumulado entre enero y noviembre de 3,8 por ciento.
Las actividades que registraron mayor crecimiento fueron las de construcción (21,1 por ciento), comercio (10,2 por ciento), transporte y comunicaciones (8,0 por ciento), energía y agua (6,4 por ciento) e intermediación financiera y servicios conexos (6,0 por ciento).
Asimismo, el BCN señaló que la industria manufacturera mostró una variación de 3,7 por ciento, debido a la mayor producción en la elaboración de productos de tabaco, confección de textiles, derivados de petróleo, productos no metálicos, maquinaria y equipo de transporte, principalmente.
Finalmente, en las actividades primarias, el crecimiento que registró el sector pecuario y la agricultura fue contrarrestado por disminuciones en las actividades de explotación de minas y canteras, silvicultura y extracción de madera, pesca y acuicultura.
mem/mem