Economía
Exportamos 135 millones de dólares en Enero
Buen ritmo de las exportaciones al comenzar el 2010

Buen ritmo de las exportaciones al comenzar el 2010
Las exportaciones nicaragüenses comenzaron con un buen ritmo en los primeros 30 días de este año y totalizaron, según las cifras oficiales, 135 millones de dólares.
El Centro de Trámites de las Exportaciones (CETREX) informó que ello representa un 39,53 por ciento más que lo logrado en enero del 2009, mes en el cual se lograron realizar exportaciones por valor de 97 millones de dólares.
Además,.los 135 millones de dólares de este primer mes del año constituyen la segunda cifra más alta en los últimos 10 años, según el director ejecutivo de CETREX, Jorge Molina Lacayo.
«Si hablamos de volumen, el año pasado llevábamos exportado a la fecha 87 mil toneladas contra 134 mil toneladas este año, lo que representa un aumento de más del 50 por ciento», explicó.
Señaló que se está exportando más azúcar, «que es el bien que Nicaragua exporta de más volumen». Otro producto que se está destacando es el oro y Nicaragua está habilitada para exportar entre 50 mil y 100 mil onzas adicionales este año, «y con los precios del oro pues son buenas noticias para el país».
Molina explicó también que aunque es muy pronto para dar , el Banco Central de Nicaragua y el MIFIC se han proyectado exportaciones por el orden de los mil 600 millones de dólares, creciendo alrededor de un 12 por ciento en comparación del año pasado y un 6-7 por ciento al 2008, que ha sido el año más alto.
En el caso de este enero del 2010 Estados Unidos se mantiene en primer lugar como país de destino de nuestras exportaciones, con 44.7 millones de dólares en lo que va del año, lo cual equivale a un tercio de las exportaciones totales.
El segundo destino es El Salvador con 18 millones de dólares y Venezuela ocupa la tercera posición con 12.86 millones de dólares. Los principales productos que exportamos a Venezuela en enero fueron carne de bovino, leche, frijoles y ganado bovino.
Según Molina Lacayo el año pasado se exportaron más de 120 millones de dólares hacia Venezuela y se tiene estimado que esa cifra se duplique en el 2010.