Economía
Euro por encima de 1,57 dólares ante la subida de desempleo en Estados Unidos
Las declaraciones de Jean Claude Trichet, presidente del Banco Central Europeo, hicieron anticipar un alza de sus tasas
Las declaraciones de Jean Claude Trichet, presidente del Banco Central Europeo, hicieron anticipar un alza de sus tasas
El euro subió bien por encima de los 1,57 dólares este viernes, tras un salto del desempleo estadounidense a 5,5% (nivel más alto en 4 años) y en momentos en que las declaraciones de Jean Claude Trichet, presidente del Banco Central Europeo, hicieron anticipar un alza de sus tasas.
Hacia las 21H00 GMT, un euro valía 1,5777 dólares, contra 1,5590 dólares el jueves hacia las 21H00 GMT.
A continuación, la cotización de las monedas latinoamericanas y mundiales al cierre de este viernes con relación al dólar:
– 6 6 5 6
– ——————————
– 21H00 GMT 21H00 GMT
– ————————————–
Euro 0,6338 0,6414
Yen 104,90 105,93
Libra 0,5074 0,5108
Franco suizo 1,0182 1,0379
– 6 6 5 6
– ————————————–
– cierre cierre
– ————————————–
Argentina (peso) 3,09 3,09
Brasil (real) 1,634 1,626
Bolivia (boliviano) 7,28 7,31
Chile (peso) 480,70 480,70
Colombia (peso) 1.694,10 1.707,25
Costa Rica (colón) 522,91 522,91
Guatemala (quetzal) 7,49 7,47
Honduras (lempira) 19,04 19,04
México (peso) 10,46 10,40
Nicaragua (córdoba) 19,31 19,30
Paraguay (guaraní) 4.050,00 4.100,00
Perú (nuevo sol) 2,89 2,89
Uruguay (peso) 19,588 19,476
Venezuela (bolívar) 2,15 2,15
Nota: en las capitales latinoamericanas, se considera el precio de venta del dólar excepto en Uruguay, donde se registra el valor promedio de las cotizaciones del mercado interbancario. Las economías de Ecuador, El Salvador y Panamá están dolarizadas. En Venezuela el gobierno fija la cotización en un esquema de control cambiario.