Deportes
Champions: Barcelona vs Juventus, todo lo que necesitás saber
Aprende los datos necesarios para comprender a cabalidad lo que sucederá este 6 de junio en la final de la Liga de Campeones de Europa. Conoce quiénes son los ganadores de todas las Champions

Más de cuatro mil 350 días han transcurrido desde que el club español F.C. Barcelona se enfrentó al italiano Juventus en una fase de la Liga de Campeones de Europa. En esa ocasión fue en cuartos de final y ganó la Juve.
Ahora, este sábado, se verán nuevamente las caras en el Estadio Olímpico de Berlín, para dirimir la gran final de este torneo.
¿Favorito? Imposible predecirlo para dos equipos que no se ven hace tiempo, aunque el papel y por los resultados de esta año, los azulgranas se llevan las palmas. No obstante, tienen que demostrarlo en 90 minutos.
Para eso nuevamente Lionel Messi tendrá que brillar como lo ha hecho en las últimas semanas, apoyado en un dúo como Neymar y Luis Suárez.
El medio campo del Barça ya levanta algunas cejas, pues Andrés Iniesta sufrió molestias en la final de la Copa del Rey y eso alimenta las esperanzas en el bando italiano. No obstante al técnico Luis Enrique le queda Xavi, quien se retira, pero aun puede hacer lo suyo, una última vez.
Para la “Vecchia Signora” una inyección de aliento reside en el regreso de Paul Pogba, alejado de las canchas hace dos meses por una lesión. El incombustible francés puede marcar la diferencia, junto a Arturo Vidal.
Los blanquinegros tienen además otras dos bazas de cuidado: Álvaro Morata, el verdugo del Real Madrid en semifinales, y Carlos Tévez, un “apache” que es capaz de sentenciar cualquier partido de fútbol en un abrir y cerrar de ojos.
A priori, estaremos en un partido donde supuestamente el Barça monopolice el balón y la Juve trate de cerrar filas a 40 metros de su portería.
Si miramos a los números, 19 años han pasado desde que la Juve fue campeona de Europa, mientras el Barça busca serlo por quinta ocasión en los últimos 23.
Será este el sexto enfrentamiento entre españoles e italianos, con dos triunfos por equipo y dos empates. Como les decía, imposible dar un favorito. En estos duelos, por cierto, se ha marcado un “fatídico” número de goles: 13 (seis la Juve, siete el Barça).
Un dato curioso es que Luis Enrique, actual técnico del Barcelona, jugó en el último enfrentamiento contra la Juventus.
El club italiano tiene dos “orejonas” en sus vitrinas, mientras los culés buscan la quinta. Por cierto, los catalanes no han perdido en una final de Champions desde 1995. ¿Lo harán ahora?
Finalmente compartimos con ustedes un resumen de todos los campeones de la Champions a lo largo de su historia.
Año | Campeón | Marcador | Subcampeón | Sede de la Final |
2014 | Real Madrid | 4-1 (TE). | Atlético de Madrid | Estádio da Luz, Lisboa, Portugal |
2013 | Bayern Munich | 2-1 | Borussia Dortmund | Estadio de Wembley, Londres, Inglaterra |
2012 | Chelsea | 1-1 (TE). (4-3 PEN.) | Bayern Munich | Allianz Arena, Múnich, Alemania |
2011 | Barcelona | 3-1 | Manchester United | Estadio de Wembley, Londres, Inglaterra |
2010 | Inter de Milán | 2-0 | Bayern Munich | Santiago Bernabéu, Madrid, España |
2009 | Barcelona | 2-0 | Manchester United | Stadio Olímpico, Roma, Italia |
2008 | Manchester United | 1-1 (TE). (6-5 PEN.) | Chelsea | Olímpico de Luzhniki, Moscú, Rusia |
2007 | Milan | 2-1 | Liverpool | Estadio Olímpico, Atenas, Grecia |
2006 | Barcelona | 2-1 | Arsenal | Stade de France, Saint-Denis, Francia |
2005 | Liverpool | 3-3 (TE). (3-2 PEN.) | Milán | Estadio Olímpico Atatürk, Estambul, Turquía |
2004 | Porto | 3-0 | Mónaco | Arena AufSchalke, Gelsenkirchen, Alemania |
2003 | Milán | 0-0 (TE). (3-2 PEN.) | Juventus | Old Trafford, Mánchester, Inglaterra |
2002 | Real Madrid | 2-1 | Bayer Leverkusen | Hampden Park, Glasgow, Escocia |
2001 | Bayern Munich | 1-1 (TE). (5-4 PEN.) | Valencia | Stadio Giuseppe Meazza, Milán, Italia |
2000 | Real Madrid | 3-0 | Valencia | Stade de France, Saint-Denis, Francia |
1999 | Manchester United | 2-1 | Bayern Munich | Camp Nou, Barcelona, España |
1998 | Real Madrid | 1-0 | Juventus | Amsterdam Arena, Ámsterdam, Países Bajos |
1997 | Borussia Dortmund | 3-1 | Juventus | Estadio Olímpico, Múnich, Alemania |
1996 | Juventus | 1-1 (TE). (4-2 PEN.) | Ajax | Stadio Olímpico, Roma, Italia |
1995 | Ajax | 1-0 | Milán | Ernst Happel Stadion, Viena, Austria |
1994 | Milán | 4-0 | Barcelona | Estadio Olímpico, Atenas, Grecia |
1993 | Marsella | 1-0 | Milán | Estadio Olímpico, Múnich, Alemania |
1992 | Barcelona | 1-0 | Sampdoria | Estadio de Wembley, Londres, Inglaterra |
1991 | Estrella Roja | 0-0 (TE). (5-3 PEN.) | Marsella | Stadio San Nicola, Bari, Italia |
1990 | Milán | 1-0 | Benfica | Praterstadion, Viena, Austria |
1989 | Milán | 4-0 | Steaua de Bucarest | Camp Nou, Barcelona, España |
1988 | PSV | 0-0 (TE). (6-5 PEN.) | Benfica | Neckarstadion, Stuttgart, Alemania |
1987 | Porto | 2-1 | Bayern Munich | Praterstadion, Viena, Austria |
1986 | Steaua Bucarest | 0-0 (TE). (2-0 PEN.) | Barcelona | Sánchez Pizjuán, Sevilla, España |
1985 | Juventus | 1-0 | Liverpool | Estadio de Heysel, Bruselas, Bélgica |
1984 | Liverpool | 1-1 (TE). (4-2 PEN.) | Roma | Stadio Olímpico, Roma, Italia |
1983 | Hamburgo | 1-0 | Juventus | Estadio Olímpico, Atenas, Grecia |
1982 | Aston Villa | 1-0 | Bayern Munich | De Kuip, Róterdam, Países Bajos |
1981 | Liverpool | 1-0 | Real Madrid | Parque de los Príncipes, París, Francia |
1980 | Nottingham Forest | 1-0 | Hamburgo | Santiago Bernabéu, Madrid, España |
1979 | Nottingham Forest | 1-0 | Malmo | Estadio Olímpico, Múnich, Alemania |
1978 | Liverpool | 1-0 | Brujas | Estadio de Wembley, Londres, Inglaterra |
1977 | Liverpool | 3-1 | Borussia Mönchengladbach | Stadio Olimpico, Roma, Italia |
1976 | Bayern Munich | 1-0 | Saint-Étienne | Hampden Park, Glasgow, Escocia |
1975 | Bayern Munich | 2-0 | Leeds United | Parque de los Príncipes, París, Francia |
1974 | Bayern Munich | 1-1 (TE)., (4-0 (PEN) | Atlético de Madrid | Estadio de Heysel, Bruselas, Bélgica |
1973 | Ajax | 1-0 | Juventus | Estadio Estrella Roja, Belgrado, Yugoslavia |
1972 | Ajax | 2-0 | Inter de Milán | De Kuip, Róterdam, Países Bajos |
1971 | Ajax | 2-0 | Panathinaikós | Estadio de Wembley, Londres, Inglaterra |
1970 | Feyenoord | 2-1 (TE). | Celtic | San Siro, Milán, Italia |
1969 | Milán | 4-1 | Ajax | Santiago Bernabéu, Madrid, España |
1968 | Manchester United | 4-1 (TE). | Benfica | Estadio de Wembley, Londres, Inglaterra |
1967 | Celtic | 2-1 | Inter de Milán | Estadio Nacional, Lisboa, Portugal |
1966 | Real Madrid | 2-1 | Partizán de Belgrado | Estadio de Heysel, Bruselas, Bélgica |
1965 | Inter de Milán | 1-0 | Benfica | San Siro, Milán, Italia |
1964 | Inter de Milán | 3-1 | Real Madrid | Praterstadion, Viena, Austria |
1963 | Milan | 2-1 | Benfica | Estadio de Wembley, Londres, Inglaterra |
1962 | Benfica | 5-3 | Real Madrid | Estadio Olímpico, Ámsterdam, Países Bajos |
1961 | Benfica | 3-2 | Barcelona | Wankdorfstadion, Berna, Suiza |
1960 | Real Madrid | 7-3 | Eintracht Frankfurt | Hampden Park, Glasgow, Escocia |
1959 | Real Madrid | 2-0 | Stade de Reims | Neckarstadion, Stuttgart, Alemania |
1958 | Real Madrid | 3-2 (TE). | Milán | Estadio de Heysel, Bruselas, Bélgica |
1957 | Real Madrid | 2-0 | Fiorentina | Santiago Bernabéu, Madrid, España |
1956 | Real Madrid | 4-3 | Stade de Reims | Parque de los Príncipes, París, Francia |